Regulación y desempeño de los sistemas de salud: una revisión de los marcos de análisis

En las últimas décadas se ha producido una expansión importante del sector privado en el área de la salud, tanto en América Latina como en otras regiones. Los gobiernos y los organismos internacionales han enfrentado este proceso de manera heterogénea. Se requiere un abordaje de políticas y, en especial, de regulación que ponga en el centro los objetivos de salud y el derecho a la salud, por sobre el lucro que anima su participación.

Factores críticos para la institucionalización de la toma de decisiones basada en la evidencia en las organizaciones de salud

Objetivo

Determinar los factores críticos para los procesos sostenibles de institucionalización de la toma de decisiones basada en la evidencia en organizaciones de salud pública. 

Método

Se llevó a cabo una síntesis crítica interpretativa rápida a partir de búsquedas realizadas en bases de datos, sitios web y listas de referencias, cuyos resultados se clasificaron dentro de un marco adecuado. 

Apoyo político y microplanificación como factores de éxito para una campaña de vacunación de seguimiento de alta calidad, Ecuador, 2023

Objetivo

Describir los resultados y logros en la cobertura administrativa y monitoreo rápido de vacunación (MRV) de la campaña de vacunación de seguimiento (CVS) y las lecciones aprendidas, en el contexto de la prioridad política y la microplanificación como factores determinantes en las diferentes etapas de la CVS y su aplicación como buenas prácticas para el fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI). 

Consumo de alcohol, consumo excesivo episódico y riesgo cardiovascular asociado en Guyana

Objetivo

Determinar las asociaciones entre las características demográficas, el consumo de alcohol, el consumo excesivo episódico (CEE) y los factores de riesgo cardiovascular, utilizando la encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Guyana en el 2016 sobre factores de riesgo de enfermedades no transmisibles con el método STEPS. 

Uso de sistemas de datos para realizar investigaciones de salud en el Caribe: desafíos durante la pandemia de COVID-19

Nuestro objetivo fue evaluar el modo en el que las medidas de control aplicadas durante la pandemia de enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) afectaron la salud metabólica de las personas con enfermedades no transmisibles cuando las restricciones estrictas de movilidad y la preocupación respecto a la seguridad impidieron el uso de los métodos tradicionales de recopilación de datos de salud. Para seleccionar a las personas participantes en el estudio, utilizamos bases de datos de laboratorios hospitalarios de Barbados, Jamaica, y Trinidad y Tabago.

Últimos artículos