El papel del Comité Panamericano de Vacunación Segura (COPAVASE) en el fortalecimiento de la vacunación segura en las Américas

Gentile et al

El Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización en la Región de las Américas fue uno de los primeros pasos hacia la construcción del sistema regional de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) y eventos adversos de interés especial (EVADIE). Dicho manual establece que luego de la notificación e investigación del evento es necesario que un comité nacional de expertos clasifique el caso según la clasificación de causalidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Comité Panamericano de Vacunación Segura (COPAVASE) se crea en respuesta a la introducción de las vacunas nuevas contra la COVID-19, con el objetivo de apoyar las tareas de análisis de causalidad de casos regionales complejos de ESAVI y de asesorar a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre estrategias para generar información de seguridad y poner en práctica medidas de mitigación de riesgos. Como parte de dicha tarea, se realizaron dos ejercicios de planeación estratégica, uno con los miembros del comité y de la OPS, y otro que incluyó a autoridades y miembros de comités nacionales, que aportaron ideas sobre cómo fortalecer la tarea tanto del nivel regional como de los sistemas de vigilancia de los países. Algunas de las líneas de trabajo que se sugirieron fueron la definición de lineamientos claros, la creación de modelos de términos de referencia, de guías de presentación de casos, entrenamiento, y estrategias para la sostenibilidad del comité. Se espera que, con las estrategias identificadas, la OPS pueda continuar con el fortalecimiento de los comités nacionales de vacunación segura como instituciones de gran relevancia para mantener la confianza de la población.

Idioma del artículo
Español
Informe especial