Apoyo político y microplanificación como factores de éxito para una campaña de vacunación de seguimiento de alta calidad, Ecuador, 2023

Aguinaga-Romero et al.

Objetivo

Describir los resultados y logros en la cobertura administrativa y monitoreo rápido de vacunación (MRV) de la campaña de vacunación de seguimiento (CVS) y las lecciones aprendidas, en el contexto de la prioridad política y la microplanificación como factores determinantes en las diferentes etapas de la CVS y su aplicación como buenas prácticas para el fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI). 

Métodos

Es un informe especial epidemiológico descriptivo de la CVS de alta calidad de Ecuador. Se utilizó como fuentes de información, la estimación de la población de los censos del 2010 y del 2022 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el cálculo de cohorte de población susceptible para la vacunación con la doble viral (sarampión y rubéola) y con las vacunas contra la poliomielitis, la definición de estrategias y tácticas de vacunación y programación de vacunas según tipo y grupos de edad, y los instrumentos de macro y microplanificación generada desde el nivel local, que incluyen variables cuantitativas relacionadas con recursos humanos, materiales, logística y financieros. Se evaluó también el cumplimiento de los criterios e indicadores de la CVS de alta calidad. 

Resultados

El proceso de microplanificación se implementó al 100% a nivel nacional, con el 95% (1 879) de los establecimientos de salud cuatro semanas previas a la ejecución de la CVS. La CVS de alta calidad se realizó en 14 semanas donde se vacunó a 3 395 716 niños de 1 a 12 años, para una cobertura administrativa del 99%, el 71% (17) de las provincias logran coberturas ≥95%; en el 29% restante (7) se observan coberturas entre 90% y 94%, con un total de 5 556 128 dosis aplicadas de vacunas doble viral (sarampión y rubéola) y antipoliomielítica (oral e inyectable). Según los criterios de calidad, el país alcanzó el 95% de lo propuesto. 

Conclusiones

El apoyo y la prioridad política, junto con la implementación de la microplanificación de la CVS de alta calidad, generados desde el nivel local, permitió alcanzar los resultados, metas y logros de cobertura de ≥95%.

Idioma del artículo
Español
Informe especial