La evolución con miras a la eliminación de la sífilis congénita en América Latina y el Caribe: un análisis multinacional

Objetivo.

Hay intervenciones eficaces y de bajo costo para prevenir la transmisión maternofetal de la sífilis, que pueden reducir sustancialmente la mortalidad y la morbilidad relacionadas con la sífilis materna y congénita. Este estudio procura identificar los logros y los problemas para eliminar la sífilis congénita en América Latina y el Caribe (ALC). 

Factores de riesgo para la enfermedad renal crónica de causas no tradicionales: una revisión sistemática

Objectivos.

Evaluar las posibles asociaciones de la enfermedad renal crónica de etiología incierta o no tradicional (ERCnT) con los agroquímicos, el estrés por calor, los metales pesados y otros factores señalados en la bibliografía de cualquier región del mundo y en cualquier período.

Una declaración de consenso respecto a la vigilancia, prevención y atención de los defectos congénitos en América Latina y el Caribe

Los defectos congénitos contribuyen hasta con el 21% de la mortalidad de los menores de 5 años en América Latina y el Caribe (ALC); la epidemia de síndrome congénito por el virus del Zika aumentó esa carga. En el 2001, la organización March of Dimes instituyó una serie de asambleas bienales denominadas Conferencia internacional sobre defectos congénitos y discapacidades en el mundo en desarrollo (ICBD). La más reciente, en el 2017, se llevó a cabo en Bogotá (Colombia) y contó con la presencia de más de 300 profesionales, responsables de las políticas y donantes.

Últimos artículos