Desafíos actuales para la salud digital: alfabetización, educación mediática y prevención de la desinformación

El objetivo de este artículo es analizar los desafíos actuales para la salud digital, centrándose en la alfabetización, la educación mediática y la prevención de la desinformación. En el estudio se subraya que el fortalecimiento de la alfabetización digital es crucial para capacitar a los profesionales de la salud y a los ciudadanos, de manera que les permita moverse en el entorno digital de forma crítica y detectar la información fiable.

Factores predictivos de la mortalidad en personas con infección avanzada por el VIH en una cohorte brasileña contemporánea

Objetivo

Determinar las características clínicas y los factores de riesgo asociados a la mortalidad, en espe- cial por lo que respecta a las infecciones oportunistas, en pacientes con infección avanzada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Brasil. 

HEARTS Farmacia: marco para integrar a profesionales de farmacia en la gestión del riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares en la atención primaria

HEARTS Farmacia, un proyecto que forma parte de la iniciativa HEARTS en las Américas, proporciona un marco para integrar a profesionales de farmacia en la atención primaria de salud. Los profesionales de far- macia son muy respetados en el ámbito de la atención de salud, pero enfrenta algunas dificultades, como el alcance limitado de su labor, los obstáculos en la regulación y un reconocimiento insuficiente, que se ven agravados por normas sociales que les impiden desarrollar todo su potencial.

Regulación y desempeño de los sistemas de salud: una revisión de los marcos de análisis

En las últimas décadas se ha producido una expansión importante del sector privado en el área de la salud, tanto en América Latina como en otras regiones. Los gobiernos y los organismos internacionales han enfrentado este proceso de manera heterogénea. Se requiere un abordaje de políticas y, en especial, de regulación que ponga en el centro los objetivos de salud y el derecho a la salud, por sobre el lucro que anima su participación.

Factores críticos para la institucionalización de la toma de decisiones basada en la evidencia en las organizaciones de salud

Objetivo

Determinar los factores críticos para los procesos sostenibles de institucionalización de la toma de decisiones basada en la evidencia en organizaciones de salud pública. 

Método

Se llevó a cabo una síntesis crítica interpretativa rápida a partir de búsquedas realizadas en bases de datos, sitios web y listas de referencias, cuyos resultados se clasificaron dentro de un marco adecuado. 

Últimos artículos