Es factible presentar evidencia rápida, actualizada y de buena calidad durante emergencias de salud: revisión sistemática continua de la OPS de 305 opciones terapéuticas para la COVID-19

Objetivo

Realizar una revisión sistemática continua para ofrecer una síntesis de la evidencia de manera constante y en tiempo real en el contexto de un panorama en rápida evolución conformado por estudios sobre posibles intervenciones terapéuticas durante la pandemia de COVID-19.

“Razones para vivir”: estudio de implementación híbrida en Colombia para la gobernanza en materia de salud y la prevención de conductas suicidas

Objetivo

Describir la aplicación de una estrategia para promover las razones para vivir y evaluar su impacto en los síntomas agudos de salud mental, la discapacidad psicosocial y la percepción de los servicios de salud. 

Índice ECoTES de desempeño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, resultados de un estudio piloto en seis países iberoamericanos

Objetivo

Describir y evaluar la metodología del índice de las encuestas de condiciones de trabajo, empleo y salud (ECoTES), diseñado para medir el desempeño de los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo (SST), tras su aplicación en un estudio piloto en seis países iberoamericanos. 

Acuerdo sobre el acceso a las vacunas durante las pandemias para los países de ingresos bajos y medianos

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto los fallos de los planes de preparación y respuesta ante emergencias de salud pública en todo el mundo, lo que subraya la urgencia de garantizar un acceso equitativo a las tecnologías y los productos sanitarios, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos (PIBM).

Transformación digital inclusiva: panorama del uso de los servicios digitales por parte de las mujeres en Brasil

En este estudio se utilizaron datos de la encuesta TIC Hogares, realizada en el 2023 por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br|NIC.br, por su sigla en portugués), para analizar el acceso a internet por parte de las mujeres en Brasil, así como las actividades en línea relacionadas con la salud (búsqueda de información sobre salud, acceso a servicios digitales gubernamentales y acceso a servicios de salud pública).

Desafíos actuales para la salud digital: alfabetización, educación mediática y prevención de la desinformación

El objetivo de este artículo es analizar los desafíos actuales para la salud digital, centrándose en la alfabetización, la educación mediática y la prevención de la desinformación. En el estudio se subraya que el fortalecimiento de la alfabetización digital es crucial para capacitar a los profesionales de la salud y a los ciudadanos, de manera que les permita moverse en el entorno digital de forma crítica y detectar la información fiable.

Factores predictivos de la mortalidad en personas con infección avanzada por el VIH en una cohorte brasileña contemporánea

Objetivo

Determinar las características clínicas y los factores de riesgo asociados a la mortalidad, en espe- cial por lo que respecta a las infecciones oportunistas, en pacientes con infección avanzada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Brasil. 

Últimos artículos