Del compromiso nacional y regional al impacto mundial: inteligencia artificial para una salud pública equitativa en el G20
Este editorial solo está disponible en el idioma inglés.
Este editorial solo está disponible en el idioma inglés.
Comparar la idoneidad, concordancia y aceptabilidad de la prueba de Papanicolaou (citología) para el tamizaje del cáncer cervicouterino mediante la comparación de muestras obtenidas con automuestreo y muestras tomadas por personal médico en Granada, en el Caribe. Asimismo, en el estudio se identifican los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) existentes en las mujeres asintomáticas con un resultado positivo en las pruebas del VPH, la causa etiológica del cáncer cervicouterino.
Evaluar la implementación de estrategias de la iniciativa HEARTS en una comunidad de la República Bolivariana de Venezuela.
Evaluar la estructura y el funcionamiento de los grupos técnicos asesores nacionales sobre inmunización (NITAG, por su sigla en inglés) en América Latina y el Caribe y formular recomendaciones para su mejora.
Calcular el indicador del consumo de alcohol per cápita en Brasil a partir de datos nacionales, con miras a establecerlo como patrón de referencia para el país en sustitución del indicador calculado anteriormente por la Organización Mundial de la Salud a partir de datos internacionales.
Sin resumen disponible. Texto completo disponible en inglés.
Calcular la fracción atribuible poblacional a nivel nacional y regional y el número de casos de anemia que podrían prevenirse para tres factores de riesgo nutricional (deficiencia de hierro, folato eritrocitario y vitamina B12) en las mujeres en edad reproductiva en Belice.
Traducción al español efectuada por la autora del artículo en inglés publicado en Oxford Research Encyclopedia of Global Public Health. En caso de discrepancia, prevalecerá la versión original en inglés, disponible en https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190632366.013.333
Objetivo
Identificar los países que tienen legislación relacionada con la declaración obligatoria de alergenos alimentarios, alimentos irradiados y transgénicos en el etiquetado nutricional de alimentos envasados.
Los Días internacionales de la salud son fechas conmemorativas que buscan llamar la atención sobre temas de salud pública; en esta sección el lector encontrará una selección de manuscritos publicados relacionados con esos días, con enlaces a los textos completos.