Los sistemas de registro civil y estadísticas vitales (CRVS, por su sigla en inglés) son esenciales para garantizar el derecho a la identidad, y generar información clave para la planificación y evaluación de políticas sociales y de salud. Este artículo tiene como objetivo documentar los esfuerzos realizados en México para modernizar y vincular las estadísticas vitales y el Registro Civil a través de estrategias digitales innovadoras destacando la implementación del certificado electrónico de nacimiento. Mediante un enfoque metodológico de estudio de caso, en este informe especial se describe la implementación del certificado electrónico de nacimiento, y su evolución normativa y operativa. Por último, se analiza el resultado que se ha tenido hasta este momento en términos de la oportunidad de los registros. La integración y el uso del certificado electrónico de nacimiento en las 32 entidades federativas ha sido exitoso, como demuestran la alta cobertura y eficiencia en el registro de nacimientos; su implementación ha permitido agilizar el proceso del registro de nacimientos, mejorar la calidad de los datos, optimizar la planificación de políticas públicas, y facilitar el cumplimiento de obligaciones internacionales en materia de salud y derechos humanos. La digitalización del registro de nacimientos en México representa un avance significativo en la transformación digital del sistema de Registro Civil y estadísticas vitales, y en la garantía del derecho a la identidad.