front_page

Estrategias para ampliar la vacunación infantil en la Región de las Américas después de la pandemia de COVID-19

Objetivo

Presentar un panorama general de la situación del calendario de vacunación infantil en la Región de las Américas, describir la estructura de los programas y encontrar estrategias actualizadas para su ejecución a fin de mejorar la cobertura de vacunación después de la pandemia de COVID-19.

Fortalecimiento del liderazgo para la gestión educativa en las Américas: una estrategia de investigación-acción

La formación de recursos humanos en salud es una preocupación recurrente. El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) es la plataforma educativa de la Organización Panamericana de Salud (OPS) que busca mejorar la accesibilidad a la educación en salud pública, con énfasis en la formación en liderazgo educativo orientado a planificar, implementar y evaluar políticas y acciones educativas.

Mantener a la Región de las Américas libre de poliomielitis: mejores prácticas para los equipos de apoyo a la gestión de incidentes

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus Estados Miembros han liderado los esfuerzos para erradicar el poliovirus salvaje en la Región de las Américas desde la eliminación exitosa de la viruela en 1971. En 1994, la Región fue la primera en obtener la certificación de libre del poliovirus salvaje. Sin embargo, en julio del 2022, se diagnosticó poliomielitis a un paciente de Estados Unidos de América no vacunado y sin antecedentes de viajes recientes.

Evaluación de BIZI, nuevo programa en línea en español para prevenir el suicidio desde la comunidad

Objetivo

Evaluar el Programa BIZI, un programa de formación de guardianes o gatekeepers (GTK, por su sigla en inglés) en español y con un formato novedoso en línea, autocompletado, breve y de acceso libre desarrollado como parte de la estrategia de prevención de suicidio en Euskadi (España) para mejorar la prevención del suicidio desde entornos comunitarios.

El papel de los profesionales de enfermería en el desarrollo y atención de la salud adolescente en Honduras

Objetivo

Identificar y analizar el papel de los profesionales de enfermería en el desarrollo y la atención de la salud adolescente en Honduras, por medio del análisis de los contenidos de la formación de los estudiantes de enfermería y de las políticas relacionadas con la salud de los adolescentes.

Corrigendum La priorización de la investigación es un ejercicio ético: lecciones del Foro Global de Bioética en la Investigación para la Región de las Américas

La Revista Panamericana de Salud Pública llama la atención de los lectores sobre un error en el siguiente artículo, señalado por los autores:
Saenz C, Carracedo S, Caballero C, Hurtado C, Leite Ribeiro A, Luna F, et al. La priorización de la investigación es un ejercicio ético: lecciones del Foro Global de Bioética en la Investigación para la Región de las Américas. Rev Panam Salud Publica. 2024;48:e26. https://doi.org/10.26633/RPSP.2024.26

Día mundial de la tuberculosis

Los Días internacionales de la salud son fechas conmemorativas que buscan llamar la atención sobre temas de salud pública; en esta sección el lector encontrará una selección de manuscritos publicados relacionados con esos días, con enlaces a los textos completos

La Revista  ha publicado un número temático sobre tuberculosis, con 11 artículos.  Todos ellos están en inglés, con versiones en español o portugués .

Últimos artículos