Tendencias temporales en la reticencia a la vacunación de los trabajadores de salud en el Caribe: análisis de las encuestas del 2021 y el 2024

Velandia Gonzalez et al.

Objetivo

Aunque los beneficios de la vacunación están bien establecidos, una minoría de los trabajadores de salud se muestra reacia a vacunarse. Es crucial conocer la reticencia de los trabajadores de salud a la vacunación para proporcionarles la información y las competencias necesarias para promover la aceptación de las vacunas y la toma de decisiones fundamentadas en las poblaciones a las que atienden. El objetivo de este estudio fue evaluar las diferencias entre el 2021 y el 2024 en la reticencia a la vacunación y las actitudes respecto a las vacunas en los trabajadores de salud del Caribe. 

Método

Se realizaron dos encuestas transversales por Internet en trabajadores de salud del Caribe. La primera encuesta se administró al principio de la pandemia de COVID-19, antes de que las vacunas contra la COVID-19 estuvieran ampliamente disponibles en la región (abril y mayo del 2021). La segunda encuesta tuvo lugar en el período pospandémico, cuando las vacunas contra la COVID-19 eran fáciles de obtener, y después de que los países y la Organización Panamericana de la Salud pusieran en marcha intervenciones para hacer frente a la reticencia a la vacunación (enero a marzo del 2024). 

Resultados

Las actitudes de los trabajadores de salud del Caribe respecto a todas las vacunas fueron más favorables en el 2024 que en el 2021. En particular, la tasa de reticencia a la vacunación contra la COVID-19 disminuyó del 26% en el 2021 al 5% en el 2024; las mayores reducciones se observaron en el personal de salud auxiliar, en las personas de menor edad y en el personal de enfermería. La opinión de las personas encuestadas sobre las vacunas en general y la percepción que tenían de su eficacia y seguridad también fueron más favorables en la segunda encuesta. 

Conclusiones

Es probable que la mejora de las actitudes de los trabajadores de salud y la disminución de su reticencia a la vacunación se deban a múltiples factores contextuales interactivos, entre ellos un mayor conocimiento sobre la COVID-19 y las vacunas para ella, la evidencia científica de la eficacia de las vacunas, la experiencia personal y el aumento de las actividades de educación en salud. Aunque en este estudio no se evaluaron intervenciones específicas, los resultados sugieren que las estrategias bien diseñadas y adecuadas al contexto pueden contribuir a fomentar la aceptación de las vacunas entre los trabajadores de salud.

Idioma del artículo
Inglés
Investigación original