Años de vida perdidos por muerte prematura: una medida versátil y abarcadora para el monitoreo de la mortalidad por enfermedades no transmisibles

Martinez et al.

El análisis de las causas que impactan la mortalidad prematura es una función esencial de la vigilancia de salud pública. Para evaluar con precisión e informar la magnitud y las tendencias de la mortalidad prematura se han utilizado diversos métodos; algunos de estos métodos, sin embargo, tienen importantes limitaciones, en particular para cuantificar las muertes prematuras. Nosotros respaldamos que los años de vida perdidos (YLL, por sus siglas en inglés), tal como se conceptualiza en el contexto de los años de vida ajustados por discapacidad (DALY, por sus siglas en inglés), son una medida robusta y abarcadora de la mortalidad prematura. El estudio de carga global de enfermedad proporciona sistemáticamente estimados de YLL; sin embargo, esta medida y sus métodos no se han adoptado ampliamente a nivel de los países, entre otras razones porque sus bases conceptuales y metodológicas parecieran no ser suficientemente conocidas y entendidas. En este artículo se presentan los conceptos y la metodología para estimar los YLL, inclusive la selección de la función de pérdida que define el tiempo perdido debido a la muerte prematura y los métodos detallados para calcular las métricas de YLL. También se ilustra cómo utilizar los YLL para cuantificar los niveles y las tendencias de la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas. El estilo tutorial del ejemplo ilustrativo tiene como propósito educar a la comunidad de profesionales de la salud pública y estimular la utilización del YLL en los programas de prevención y control en los diferentes niveles del sistema de salud.

Idioma del artículo
Español
Informe especial