Objetivos
Elaborar un proceso y un flujo de trabajo generalizables de extracción, transformación e inclusión para la armonización prospectiva de los datos de estudios de cohorte activos que se están realizando en diferentes lugares de la Región de las Américas.
Métodos
En el estudio se armonizaron y fusionaron los datos de dos estudios de cohorte prospectivos activos: el proyecto Living in Full Health (LIFE) de Jamaica y el proyecto Cancer Prevention Project of Philadelphia (CAP3) de Estados Unidos. Se utilizó la plataforma de recopilación de datos RedCAP para armonizar y agrupar los datos de cohorte prospectivos iniciales recopilados entre junio del 2019 y diciembre del 2024.
Resultados
Los datos fusionados obtenidos con esta metodología de armonización mostraron una buena cobertura de las variables mapeadas. En 17 de los 23 formularios del cuestionario (74%) se logró la armonización de más del 50% de las variables. Los análisis estadísticos de la prevalencia de los problemas de salud ajustada según la edad mostraron diferencias regionales que podrían emplearse para investigar hipótesis relacionadas con enfermedades asociadas a la diáspora africana.
Conclusiones
En el presente estudio se llevó a cabo con éxito un proceso de armonización de datos que puede servir de referencia para proyectos similares. La armonización activa de los datos es una estrategia útil que puede reducir los costos y aprovechar los recursos necesarios para realizar estudios de cohorte multicéntricos, además de fomentar la puesta en común de datos y la investigación colaborativa en toda la Región de las Américas.