Objetivo
Las anomalías congénitas son una causa importante de morbilidad y mortalidad en menores de 1 año en Brasil. El objetivo de este estudio fue describir la prevalencia y los principales desenlaces de salud relacionados con estas anomalías en Brasil.
Método
Este estudio descriptivo se llevó a cabo con base en datos procedentes del sistema brasileño de información sobre nacidos vivos (SINASC) y el sistema brasileño de información de mortalidad (SIM) para los nacimientos ocurridos entre el 2010 y el 2022.
Resultados
Durante este período, se registraron 37 126 352 nacidos vivos en el SINASC y se notificaron 309 140 nacidos vivos con anomalías congénitas, lo que representa aproximadamente 1% de todos los nacimientos y aproximadamente 24 000 casos al año (prevalencia: 83 por 10 000 nacidos vivos). Los defectos de las extremidades fueron la anomalía más prevalente (26 por 10 000 nacidos vivos), seguidos de los defectos cardíacos (11 por 10 000) y las hendiduras orales (7 por 10 000). Se observó una mayor prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos prematuros (202 por 10 000), con puntuaciones de Apgar ≤7 al minuto después del nacimiento (216 por 10 000) y a los 5 minutos (540 por 10 000), y en los de peso bajo (<2500 g) al nacer (250 por 10 000). Se observó una mayor prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos con peso bajo al nacer de madres de ≥35 años (115 por 10 000), o con antecedentes de ≥2 abortos espontáneos (109 por 10 000) o en embarazos múltiples (>120 por 10 000). Durante este período, se registraron 23 798 muertes fetales (6% de todas las muertes fetales) y 103 642 muertes en menores de 1 año (22% de todas las muertes en menores de 1 año) debidas a anomalías congénitas. La tasa de mortalidad fetal por anomalías congénitas fue de menos de 1 por 1000, mientras que la tasa de mortalidad en menores de 1 año fue de 3 por 1000. Los defectos del tubo neural fueron la principal causa de muerte fetal por una anomalía congénita (3975/23 798, 17%), y los defectos cardíacos fueron la principal causa de muerte en menores de 1 año (40 955/103 642, 40%).
Conclusiones
Estos resultados ponen de relieve la importancia de mejorar la vigilancia de las anomalías congénitas en Brasil, así como de reforzar la necesidad de prevenir estas anomalías y garantizar que se provea asistencia a las personas afectadas.