[Extracto]
Al editor:
El virus del papiloma humano (VPH) es la causa de la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial, afecta a casi el 70% de las personas sexualmente activas y tiene su mayor incidencia en adultos jóvenes de entre 25 y 29 años. Se estima que uno de cada tres hombres mayores de 25 años está infectado con al menos un tipo de VPH, y uno de cada cinco presenta variantes de alto riesgo oncogénico (1). A pesar de su impacto, la vacunación en varones es aún insuficiente, lo que perpetúa un problema prevenible de salud pública (1). El concepto de vacunación universal, es decir vacunar a personas de uno y otro sexo, contra el VPH es relativamente reciente; sin embargo, varios países lo han implementado con éxito. Australia es un ejemplo destacado: desde la implementación del programa para niñas y su expansión en niños en el 2013, logró una reducción del 81% en las verrugas genitales en hombres. Se estima que será el primer país en eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública antes del 2035 (2). En Europa, muchos países ya incluyen a los varones en programas de vacunación escolar; en el continente asiático, Corea del Sur y Japón han avanzado en la inmunización masculina, aunque enfrentan barreras socioculturales (3). En América Latina, si bien la vacunación gratuita se ha ampliado a varones adolescentes, la cobertura sigue siendo desigual y, en algunos casos, depende del sector privado. Argentina y Brasil la incorporaron en el 2017, mientras que México y Perú lo hicieron recientemente, en el 2023 y el 2024, respectivamente. Uno de los principales retos es la falta de conocimiento sobre el impacto del VPH en los hombres. La vacunación temprana en este grupo es muy efectiva para prevenir infecciones por los tipos 6, 11, 16 y 18 del VPH, asociados a cánceres orofaríngeo y anal, así como a verrugas genitales. Aunque los hombres no enfrentan cáncer cervical, su inmunización fortalece la inmunidad colectiva y reduce la transmisión del virus (4). [...]
Vacunación contra el VPH en varones: una estrategia incompleta en la lucha por la salud pública
Vilchez
Idioma del artículo
Español
Carta