La mortalidad asociada a las opciones alternativas de política para la atención primaria y el programa Mais Médicos en Brasil: proyecciones sobre los escenarios futuros

Vivas et al.

Objetivo.

Proyectar el impacto de los distintos escenarios alternativos de cambios en la cobertura de la estrategia de salud familiar de Brasil (Estratégia Saúde da Família o ESF) —motivados por medidas de austeridad y la desaparición del programa Mais Médicos (PMM)— en las tasas generales de mortalidad de menores de 5 años y menores de 70 años debidas a trastornos sensibles al cuidado ambulatorio hasta el año 2030.

Métodos.

Se formó una cohorte sintética de 5 507 municipios brasileños para el período 2017-2030. Se elaboró un modelo de microsimulación a escala municipal y se lo validó empleando datos longitudinales. Se proyectaron las reducciones de la cobertura de la ESF y sus efectos sobre la tasa de mortalidad de menores de 5 años y menores de 70 años debida a trastornos sensibles al cuidado ambulatorio con base en dos contextos probables de austeridad, en comparación con el mantenimiento de la actual cobertura de la ESF. Se emplearon modelos de regresión longitudinal con efectos fijos para dar cuenta de las tendencias históricas, los cambios demográficos y socioeconómicos, las variables relacionadas con la atención de salud y los efectos de la duración del programa.

Resultados.

En comparación con el mantenimiento de una cobertura estable de la ESF, ante su disminución por medidas de austeridad y la desaparición del PMM, las tasas medias de mortalidad de menores de 5 años y menores de 70 aumentarían en 13,2 % y 8,6 % respectivamente para el año 2030. La desaparición del PMM sería responsable de una tasa media de mortalidad de menores de 5 años debida a trastornos sensibles al cuidado ambulatorio que será un 4,3 % mayor y, en el caso de los menores de 70 años, un 2,8 % mayor para el año 2030. Tan solo la reducción de la cobertura de PMM exclusivamente a raíz de la retirada de los médicos cubanos que han trabajado en este programa daría cuenta de un incremento del 3,2 % de la tasa de mortalidad de menores de 5 años y del 2,0 % en el caso de los menores de 70 años para el año 2030.

Conclusiones.

Las reducciones de la cobertura de la atención primaria de salud debidas a medidas de austeridad y la desaparición del PMM serían responsables de muchas muertes evitables de niños y adultos en los próximos años en Brasil.

 

Idioma del artículo
Inglés
Investigación original